La revista Variety nos informa que van a adaptar al cine una de las sagas de videojuegos más conocidas de Electronic Arts, ¿De qué saga se trata? Pues nada más y nada menos que del simulador Los Sims.
Dicha franquicia, la cual ha vendido más de 85 millones de copias, llegará a la pantalla grande gracias a un acuerdo de Electronic Arts con 20th Century Fox. Acerca del director y/o el reparto, aún no se sabe nada. Pero sabemos que John Davids (Garfield, Eragon, Yo, Robot) será el encargado de la producción.
Mientras que Rom Humble (jefe de Sims Studios) se encargará de la supervisión del guión que escribirá Bryan Lynch (Scary Movie 3, Persiguiendo a Amy).
“The Sims ha hecho una versión interactiva de una vieja historia, la cual es como seria tener poder infinito y como manejarlo. Dicho esto se pueden imaginar lo fácil que será convertir el videojuego en una película tradicional.” Comenta Rom Humble.
“Los jugadores de videojuegos violentos no confunden ficción con realidad”
Debido a la masacre ocurrida hace poco en Virginia, Estados Unidos, en la que murieron 33 alumnos, el abogado Jack Thompson en compañía del doctor Phil McGraw, manifestó públicamente que los videojuegos habían sido los responsables de este suceso.
Por lo cual, en la British Board of Film Classification, del Reino Unido, llevaron a cabo un estudio, en donde buscaron a personas de 16 a 50 años, y afirmaron que los que juegan videojuegos violentos no confunden la realidad con la ficción (¡toma eso, Jack!), y aclararon que la violencia es más peligrosa en el cine y la televisión.
“Los jugadores son plenamente conscientes de que están jugando a un videojuego y del nivel de violencia del mismo”. Comenta David Cooke (director de la BBFC). “la violencia en los videojuegos es mucho menos peligrosa que en otros medios como el cine o la televisión, ya que en los primeros existe mucha menos implicación emocional.”
Lo que provoca obesidad son los viedojuegos, según McDonalds
Entre los problemas mas importantes del mundo esta la obesidad. Steve Easterbrook, director de la división britanico de McDonalds, ofrecio su punto de vista sobre aquello a la revista The Times, en donde muestra que los culpables son los videojuegos.
“No sé quién es el culpable. El asunto de la obesidad es un tema muy complejo y nuestra sociedad debe afrontarlo, no hay duda de ello” , aseguró Steve, a esto le añade:
“Existe una fiebre generalizada a los espacios verdes y los jóvenes permanecen sentados en casa jugando a juegos en la televisión cuando en el pasado habrían estado quemando energías en el exterior”. .
Esta forma de vivir sería, principalmente, la causa de la obesidad según Easterbrook.
Un estudio sobre la violencia de los videojuegos
Hace poco se escucharon ciertos comentarios respecto a los efectos que pueden provocar los juegos violentos en los niños/jóvenes. En la Swinburne University of Technology de Melbourne se llevó un estudio en el que se pudo apreciar que muy pocos sufren cambios de conducta. Para el estudio, escogieron a 120 estudiantes de 10 escuelas en esa Ciudad, todos ellos de entre 11 a 15 años.
Durante el estudio, los niños jugaron por veinte minutos juegos como Quake II. Y se pudo observar que la mayoría, tras haber jugado un título violento, no presentaron ningún cambio de conducta.
El profesor Grant Devilly, aseguró que sólo los niños con conductas preocupantes y amantes de la violencia se mostraron durante el estudio mucho más agresivos. Dejando claro que esto no sucedió en todos los casos “Fueron un poco más agresivos en sus relaciones con la vida. La mayoría de la gente no aumentó su agresividad en absoluto y no somos los primeros que lo descubrimos.”
Nintendo deberá pagar 21 millones de dólares, por infringir una patente
Así es, Nintendo of America deberá indemnizar económicamente a la compañía Anascape. La suma es, de nada más y nada menos que 21 millones de dólares (unos 13 millones de euros).
La infracción está relacionada con el mando clásico de Wii, el wavebird y el control estándar de GameCube. En Agosto de 2006, esta compañía, con sede en Texas, presentó una demanda contra Nintendo y Microsoft -quienes decidieron conversar con la empresa texana antes de que llegara a mayores- por violar varias patentes de dicha compañía.